• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • es
  • en
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • es
  • en
11 Dic 2018
Valeria Milanes
  • Institucional

Participación de la ADC en la 40° edición de la ICDPPC

En octubre pasado tuve el privilegio de participar en la 40° edición de la Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Comisionados de Privacidad.

La ICDPPC (por sus siglas en inglés) es la reunión anual global más importante de autoridades nacionales de protección de datos y privacidad. Cada año, se organiza en un país distinto, y es el país o entidad anfitriona el que establece la agenda y dispone la modalidad de organización.

La edición nº 40 estuvo a cargo del organismo Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS por sus siglas en inglés) y de la Autoridad de Protección de Datos de Bulgaria, y se celebró del 22 al 25 de octubre en Bruselas, Bélgica.

Como todos los aspectos vinculados a la protección de datos personales en estos días, el tema elegido por los anfitriones fue, por lo menos, candente. Así, proponiendo un abordaje más amplio al específico marco normativo, el tema convocante de la conferencia fue «Debatiendo la ética: dignidad y respeto en una vida impulsada por los datos» y buscó como objetivo central el analizar cómo los datos  -y aquellos que los controlan- influyen en nuestros valores.

La propuesta de la Ética como eje de la 40° Conferencia –según surge de su sitio web–  tuvo como intención la de explorar más allá de los mecanismos de cumplimiento legales y entender cómo la era digital está cambiando a la sociedad y la vida diaria de las personas y, en este contexto, ver cómo la ética puede colaborar a desafiar las inequidades e injusticias que, cada vez más, caracteriza a nuestras sociedades y economías digitalizadas.

La participación de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) en este espacio fue por partida doble. Por un lado, luego de un proceso de selección, fuimos elegidos por nuestros antecedentes  para integrar el Comité Consultivo de la organización de la Conferencia. Este hecho no es menor dado que solo dos organizaciones representantes de la Sociedad Civil tuvieron la posibilidad de bregar por los intereses del sector en el marco de la Conferencia.

Por otro lado, fui invitada como oradora para participar en uno de los paneles que se realizaron durante las sesiones abiertas, denominado “El dividendo digital: discusión parte dos”.

Desde ambos espacios pusimos de manifiesto preocupaciones de un vasto sector de la  Sociedad Civil, destacando la importancia de incrementar los estándares protectorios y de perseverar en el cumplimiento de la ley cuando de la protección de las personas y sus datos se trata.

Así, y con el fin de aportar al fortalecimiento de la perspectiva regional en foros globales,   llevamos la voz de la ADC a este espacio internacional, en el que tuvimos ocasión de compartir nuestras investigaciones en temas como biometría, uso de tecnologías en investigaciones criminales, vehículos aéreos no tripulados, como así también nuestra experiencia en los debates del Civil 20 (C20), al abordar la perspectiva del futuro del trabajo y las implicancias  de la Inteligencia Artificial, la privacidad y el uso de datos de los trabajadores.

Compartir

ADC Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Comisionados de Privacidad ICDPPC

Artículos relacionados

6 May 2020
Sara Soubelet
  • Empresas y DD.HH

Participación de la ADC en el Comité de Política de la Economía Digital de la OCDE

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) participó en las reuniones virtuales -realizadas del 21 al 23 de...

8 Jul 2020
ADC
  • Institucional
Nota sin foto

Los 25 años de la ADC

Por Hernán Gullco (*) Como presidente de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), estoy muy orgulloso de...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2023 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal