• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • es
  • en
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • es
  • en
17 Ago 2022
ADC
  • Datos Personales
Available in english

La ADC y otras organizaciones presentaron recomendaciones para reformar la ley de Datos Personales

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) junto con otras organizaciones de la sociedad civil enviaron a Beatriz Anchorena, directora de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), un documento con aportes orientados a alimentar el debate existente en torno a la normativa de protección de datos personales en Argentina.

Los aportes fueron presentados junto a Access Now, el Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS), Data Governance Latam, Democracia en Red, Fundación Vía Libre y el Observatorio de Derecho Informático Argentino (O.D.I.A.). Allí se subrayó la necesidad de:

– Contar con un procedimiento multiparticipativo de elaboración de la norma.

– Incluir una lista de principios que garanticen el correcto tratamiento de datos personales.

– Constituir una autoridad de aplicación independiente que cuente con los recursos necesarios para su correcto desempeño.

– Estipular sanciones que resulten disuasorias y motiven a las empresas y al sector público a cumplir con la normativa.

– Establecer excepciones restrictivas al consentimiento como base de legitimación para el procesamiento.

– Crear procedimientos obligatorios para la notificación de vulneraciones de seguridad.

– Crear la figura del encargado de protección de datos personales que asegure el cumplimiento de la ley en las empresas y las oficinas públicas.

– Garantizar una mayor protección para el tratamiento de datos sensibles.

– Incorporar la figura de la protección de datos personales por diseño y por defecto.- Establecer estudios obligatorios de impacto sobre la protección de datos personales cuando lo amerite.

– Incluir mecanismos vinculantes, seguros y transparentes para la transferencia segura de datos a terceros países.

– Consagrar el derecho a no ser sometido a decisiones automatizadas o parcialmente automatizadas.

Este documento será profundizado por las organizaciones y los y las profesionales firmantes en futuras instancias de participación y consulta establecidas en el proceso de actualización de la Ley  25.326.

Desde la ADC apoyamos esta iniciativa y renovamos nuestro compromiso en seguir trabajando para realizar los aportes necesarios para garantizar una ley de protección de datos personales actualizada a los tiempos que corren.

Descargar documento
Compartir

Artículos relacionados

2 Ago 2023
ADC
  • Datos Personales
Nota sin foto

ADC presentó cuatro puntos en torno a la nueva ley de datos personales

La directora ejecutiva de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), Valeria Milanes, presentó los cuatro...

24 Jun 2019
ADC
  • Datos Personales

XVII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos y 4° Foro Internacional

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) participó del XVII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos y...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2023 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal