• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • es
  • en
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • es
  • en
14 Nov 2024
ADC
  • Accesibilidad Digital

ADC presentó su experiencia en la campaña PUEDA en la 9º Jornada Vida Independiente

En el marco de la 9º Jornada Vida Independiente celebrada el 12 de noviembre pasado, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) compartió su experiencia en la campaña PUEDA (Por un Entorno Digital Accesible), una iniciativa de la organización llevada a cabo con el fin de promover la accesibilidad digital, entendida como un derecho fundamental que busca garantizar el acceso de todas las personas a entornos digitales de manera autónoma y sin barreras. 

Estuvieron a cargo de la exposición Marianela Milanes, manager de proyectos de la ADC, y la Lic. Gabriela Toledo, integrante del Observatorio de la Discapacidad de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y de la mesa de personas expertas que formó parte del proyecto PUEDA.

Durante la presentación, se recorrieron los antecedentes e hitos de la campaña y también las lecciones aprendidas durante su implementación, resaltando la urgencia de acelerar el avance de la accesibilidad para aprovechar las oportunidades y abordar los impactos negativos que trae aparejados sin dejar a nadie de lado.

El proyecto PUEDA -desarrollado entre 2020 y 2023- contó desde su creación con el aporte de una Mesa de cuatro  personas expertas en accesibilidad. El rol de la Mesa PEC fue fundamental por su expertise y capacidad de conectar la iniciativa con actores claves vinculados a la temática.

En 2002, el alcance de la Mesa PEC se vio fuertemente ampliado y fortalecido con la conformación del Grupo Regional de Personas Expertas en Accesibilidad Digital (GEAD), integrado por 10 especialistas de Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.

La ADC, como parte de la campaña PUEDA, entre otras acciones, implementó la creación de una plataforma educativa accesible (Campus ADC),  un curso virtual sobre accesibilidad digital desde la perspectiva de DD. HH. y el micrositio pueda.adc.org.ar, además del patrocinio de un caso sobre accesibilidad web en el Poder Judicial o el lanzamiento de una investigación sobre accesibilidad en Plataformas Digitales de Educación Superior a Nivel Regional.

El evento, organizado por la Subsecretaría de Discapacidad porteña, COPIDIS y la Fundación Qualis, se realizó en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Compartir

Accesibilidad digital accesibilidad web PUEDA Por Un Entorno Digital Accesible

Artículos relacionados

1 Oct 2020
Marianela Milanes
  • Accesibilidad Digital

Discurso de odio y moderación de contenidos

En la actualidad, el discurso de odio es uno de los temas más controversiales cuando de regulación de internet se...

10 Dic 2021
ADC
  • Accesibilidad Digital

La ADC colaboró en un nuevo informe del GCBA sobre desafíos para un entorno digital seguro

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) colaboró en el informe Desafíos vinculados a los Derechos Humanos en...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2023 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal