• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • es
  • en
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • es
  • en
14 Mar 2025
ADC
  • Datos Personales
  • Género y Diversidad
  • Privacidad

Privacidad, protección y seguridad de datos: diálogos para construir puentes y fortalecer derechos

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) – con el apoyo de la Embajada Británica en Argentina-, realizó dos diálogos virtuales el 27 de febrero de 2025, cada uno de ellos reunió alrededor de 20 especialistas de diversos sectores. Estos eventos tuvieron como objetivo analizar los desafíos y oportunidades en torno a la seguridad, privacidad y protección de datos personales, con un enfoque particular en la salud sexual y reproductiva y la perspectiva de género.

En el primero de los encuentros, «Protección de datos personales desde una perspectiva de género: difusión no consentida de material íntimo y doxing«, se analizaron las barreras para la aplicación efectiva de las normativas de protección de datos y su interrelación con las leyes contra la violencia digital y de género, con un enfoque específico en el doxing y la difusión no consentida de material íntimo. Se buscó comprender estas problemáticas en profundidad, compartir experiencias y perspectivas, e identificar estrategias para abordarlas.

Durante el diálogo, se destacó la necesidad de actualizar la normativa para fortalecer la protección de datos personales y abordar su intersección con la violencia de género en el entorno digital. También se señalaron desafíos en la aplicación de la legislación vigente y la importancia de mejorar la coordinación interinstitucional y multisectorial, así como la concientización, sensibilización y fortalecimiento de capacidades en el sistema de justicia en particular.

Descargar Resumen Ejecutivo del 1er. Encuentro


En el segundo encuentro, “Salud Sexual y Reproductiva: desafíos y oportunidad para garantizar la seguridad y privacidad de los datos sensibles”, las personas expertas debatieron sobre los riesgos asociados con la recopilación, almacenamiento y gestión de estos datos en el contexto actual de tecnologías de la información en la atención médica y debatieron estrategias para fortalecer la protección de los derechos de las personas usuarias, con especial atención a las mujeres.

El diálogo resaltó la necesidad de fortalecer el marco regulatorio, incluyendo su interpretación e implementación armónica, y mejorar el consentimiento informado en el ámbito de la salud sexual y reproductiva. Un abordaje integral de ciberseguridad, con enfoque en datos personales y perspectiva de género, es fundamental para proteger la privacidad y los derechos de las personas. Se señaló la importancia de la protección de las personas mediante la cooperación público-privada, incluyendo el reporte de incidentes, la alineación con estándares internacionales y la adopción de las mejores prácticas derivadas de la autorregulación, asegurando así la protección de los derechos en este ámbito. Además, se destacó la necesidad de capacitar y formar a las personas involucradas para fortalecer la eficacia de estas medidas

Descargar Resumen Ejecutivo del 2do. Encuentro


Los diálogos han impulsado un debate fundamental sobre la privacidad, seguridad y protección de datos en contextos sensibles. Las conclusiones y recomendaciones surgidas de estos encuentros representan un paso adelante importante hacia el fortalecimiento de las políticas y prácticas que garantizan la privacidad y seguridad de las personas, especialmente en lo que respecta a la salud sexual y reproductiva y la violencia de género en el ámbito digital.

Compartir

Datos personales doxing Privacidad violencia de género digital

Artículos relacionados

17 Ago 2022
ADC
  • Datos Personales
Nota sin foto

La ADC y otras organizaciones presentaron recomendaciones para reformar la ley de Datos Personales

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) junto con otras organizaciones de la sociedad civil enviaron a Beatriz...

16 Dic 2018
Eduardo Ferreyra
  • Datos Personales

Mayor participación de la sociedad civil en la RIPD

El XVI Encuentro Anual de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD) -celebrado en San José de Costa...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2023 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal