• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • es
  • en
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • es
  • en
6 Ene 2015
ADC
  • Accesibilidad Digital

Buenas prácticas inclusivas en la educación de personas con discapacidad en la provincia de Buenos Aires y desafíos pendientes

Este informe es el resultado de las indagaciones realizadas a partir de un estudio que tuvo como propósito principal conocer y documentar prácticas inclusivas en el sistema educativo orientadas a la educación de personas con discapacidad que asisten a escuelas públicas de gestión estatal en la provincia de Buenos Aires. Particularmente, el trabajo de campo tuvo lugar en instituciones de la ciudad de La Plata y Gran La Plata.

Inicialmente, la tarea estuvo centrada en observar las condiciones y estrategias que garantizaban el derecho a la educación de personas con discapacidad en escuelas comunes, lo que efectivamente define lo que comprendemos por educación inclusiva. Sin embargo, durante el desarrollo de las observaciones y entrevistas de campo una parte significativa de los/as entrevistados/as hacían referencia, frecuentemente, a los obstáculos y tensiones que impedían la realización del derecho a la educación de las personas con discapacidad. El reconocimiento de esta situación condujo a tomar la decisión de considerar durante la exploración de campo aquellas experiencias educativas inclusivas o guiadas por el principio de inclusividad y también la identificación de prácticas que imposibilitaban la educación de alumnos con discapacidad en escuelas comunes.

Comenzaremos entonces por definir lo que entendemos por persona con discapacidad y escuela inclusiva, al mismo tiempo que enmarcaremos brevemente en términos históricos y normativos las prácticas inclusivas observadas, así como las prácticas de exclusión de personas con discapacidad de escuelas comunes y especiales. Finalmente, realizaremos una serie de consideraciones surgidas del análisis de los registros de investigación.

Descargar informe
Compartir

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2023 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal