• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Artículos
  • Publicaciones
  • En los medios
  • Equipo
  • Eventos
  • Fellowship
  • es
  • en
  • es
  • en
ADC
24 Abr 2019
ADC

    Desinformación en Internet en contextos electorales de América Latina y el Caribe

    Contribución regional de organizaciones de la sociedad civil ligadas a los Derechos Humanos en el entorno digital

    Las organizaciones firmantes de este informe -Asociación por los Derechos Civiles (ADC). Argentina, Coding Rights. Brasil, Fundación Karisma. Colombia, Hiperderecho. Perú, IPANDETEC. Panamá, Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D). México y TEDIC. Paraguay -pertenecen a un grupo organizado de la sociedad civil de América Latina y el Caribe que busca fortalecer los Derechos Humanos en el entorno digital y que se coordina a través del grupo “Al Sur”. Esta consulta pública sobre “Desinformación en contextos electorales” impulsada por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH/RELE), junto al Departamento de Cooperación Electoral (DECO) y el Departamento de Derecho Internacional de la OEA, es una valiosa oportunidad para seguir expresando nuestra preocupación ante los efectos de las medidas que buscan frenar las popularmente conocidas fake news.

    Como hemos expresado antes públicamente, desde América Latina y el Caribe vemos con recelo la dirección que ha llevado este debate mundial, que ignora los balances de poder regionales y locales y que, sin una posición fundada y crítica y sin lentes de DDHH, puede llevar a: 

    • Potenciar los monopolios de los medios tradicionales contra los medios independientes, comunitarios y diversas voces críticas, como si fueran los únicos titulados como posibles verificadores de hechos.
    • Abrir espacios para vigilancia, manipulación de contenidos y censura desde las plataformas privadas.
    • Fomentar la vigilancia y censura desde los gobiernos.

    En el último año, muchas organizaciones de la sociedad civil del continente han hecho un esfuerzo para problematizar la desinformación en Internet, levantar evidencia y fijar posiciones críticas de política pública. Este informe recoge muchos de estos esfuerzos, con el objetivo de describir el panorama regional y marcar nuestros puntos de preocupación más álgidos.

    Para continuar leyendo el reporte haga clic en el siguiente enlace

    Leer
    Compartir

    Artículos relacionados

    ADC
    21 Oct 2021
    ADC

    La ADC lanza el sitio “Espacio Cívico en Línea”

    La Asociación por los Derechos Civiles lanzó el micrositio “Espacio Cívico En Línea” que tiene como objetivo...

    ADC
    21 Oct 2021
    ADC

    La ADC participó de la 43ª Asamblea Global de Privacidad y debatió sobre la brecha digital

    El 18 de octubre la directora ejecutiva de la Asociación por los Derechos Civiles, Valeria Milanes, participó de...

    ver todos los artículos

    Footer

    Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

    Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

    Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2020 | Política de privacidad

    Diseñado por Cooperativa El Maizal