• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Prensa
  • Eventos
  • Equipo
  • Newsletter
  • Transparencia
  • es
  • en
  • es
  • en
Marianela Milanes
1 Jul 2020
Marianela Milanes
  • Publicidad Electoral

Nuevas tecnologías y procesos electorales: la publicidad electoral en redes sociales

La incorporación de las nuevas tecnologías a procesos electorales es un fenómeno que se extiende aceleradamente a lo largo del mundo. Con ellas se suman beneficios, pero también riesgos y amenazas para la transparencia y la equidad en la competencia electoral. Con las elecciones como pilares del sistema democrático y parte del ejercicio de los derechos cívicos fundamentales de las personas, estas implicancias deben estudiarse con detenimiento y herramientas específicas.

Organizaciones de la sociedad civil como la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) en Argentina y Privacy International (PI) en el Reino Unido, comparten preocupaciones y colaboran en la investigación sobre diversas aristas de este fenómeno, tanto a nivel nacional como internacional. La aplicación de tecnologías que utilizan datos biométricos en elecciones, la desinformación en línea y la explotación de datos personales con fines de persuasión política son algunas de ellas.

En noviembre 2019, integrantes de los equipos de ambas organizaciones se reunieron en Buenos Aires y dialogaron acerca de la publicidad electoral en internet y redes sociales. Marianela Milanes y Sara Soubelet, investigadoras de la ADC, expusieron sobre el proyecto PubliElectoral y sobre el llamado realizado a Google, Twitter y Facebook para profundizar  la transparencia de las  bibliotecas de anuncios, realizados durante las elecciones presidenciales en 2019.

PubliElectoral es una innovadora herramienta tecnológica de interés social que permite la recolección de información relativa a la publicidad electoral en redes sociales sin afectar la privacidad de las personas usuarias.

Entérate más sobre este trabajo de la ADC en la siguiente entrevista:

Para conocer el primer resultado de datos realizado en la Fase 1 del proyecto PubliElectoral durante las elecciones primarias y generales de la Argentina en 2019, ingresa aquí.

Compartir

Privacy International Publicidad electoral PubliElectoral

Artículos relacionados

ADC
30 Sep 2020
ADC
  • Publicidad Electoral

PubliElectoral Project is launched in Latin America

ADC launches PubliElectoral app in Chile, a tool created for citizen control of election campaign spending on social...

ADC
29 Sep 2021
ADC
  • Publicidad Electoral

La ADC, presente en las elecciones presidenciales de Chile con PubliElectoral

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC), en asociación con la organización Derechos Digitales, lanza una...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2022 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal