• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • es
  • en
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • es
  • en
13 Dic 2022
ADC
  • Economía Digital
  • Institucional
Available in english

La ADC participó del Stakeholder Day en la Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE

Como parte del Comité Directivo del Consejo Asesor de la Sociedad Civil de la Información (CSISAC), la ADC expuso en el Stakeholder Day (Día de las Partes Interesadas) que se realizó el 13 de diciembre, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE, que se celebra en Gran Canaria, España, hasta el 16 del mes.

Durante su intervención, la directora ejecutiva de la ADC, Valeria Milanes, explicó el funcionamiento de CSISAC, su relevancia como voz de la sociedad civil y el trabajo que se ha venido haciendo desde allí de cara a la Conferencia Ministerial de este año.

Valeria Milanes, directora ejecutiva de la ADC

“El liderazgo de la OCDE en asuntos de economía digital es innegable y, al mismo tiempo, a pesar de las oportunidades que brinda la economía digital, el hecho es que la desigualdad se ha profundizado, afectando a las regiones y a las personas de muchas maneras diferentes y se están produciendo diferentes crisis en todo el mundo”, subrayó Milanes.

Luego, la directora ejecutiva de la ADC se refirió a las principales prioridades que ha establecido el CSISAC para su agenda de trabajo ante la OCDE y destacó tres objetivos, que serán:

– Llevar a la Ministerial -y al Comité de Políticas en Economía Digital (CDEP) en próximos años- una participación de la sociedad civil afectiva, diversa e inclusiva.

– Aportar a la Conferencia Ministerial la mayor experiencia posible de la sociedad civil. 

– Comprometerse con el Comité de Políticas en Economía Digital (CDEP), las delegaciones de los países y las partes interesadas de forma regular, en cada flujo de trabajo, identificando puntos de vista comunes y partiendo de las diferencias.

El mismo 13 de diciembre, una hora más tarde, Milanes moderó la mesa redonda “Twin Transition (Verde y Digital), donde conversaron Pam Dixon (World Privacy Forum), Adriana Labardini Inzunza (Association For Progresive Communications), Bruno Bioni (Data Privacy Brasil), Burcu Kilic (Minderoo Foundation), Nicolas Miailhe (The Future Society), Sonigitu Ekpe (CSISAC) y Paz Peña (Instituto Latinoamericano de Terraformación).

Compartir

Artículos relacionados

11 Dic 2019
ADC
  • Institucional

La ADC en el IGF 2019

Entre el 25 y 29 de noviembre, en el Centro de Congresos de Estrel, en Berlín, Alemania, se celebró la 14ª...

11 Abr 2023
ADC
  • Foros Internacionales
Nota sin foto

Aportes a la ONU sobre el derecho a la protesta y la vigilancia de la ciudadanía

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) realizó contribuciones a la ONU en el marco de un llamado del Relator...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2023 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal