• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Prensa
  • Eventos
  • Equipo
  • Newsletter
  • Transparencia
  • es
  • en
  • es
  • en
ADC
28 Sep 2022
ADC
  • Economía Digital
Available in english

Con un evento la ADC lanzó su informe acerca del acuerdo sobre comercio electrónico del Mercosur

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) lanzó el informe Acuerdo sobre comercio electrónico del Mercosur: desafíos y oportunidades a través de un evento online el 28 de septiembre que contó con la participación de Alejandro Segarra, director de Litigio Estratégico de la ADC;  Cecilia Lerman y Gabriela Szlak, coautoras del informe, y Javier Ruiz, en representación de la Digital Trade Alliance. 

El nuevo reporte analiza el impacto del convenio en la protección de datos personales en los Estados parte y en el desarrollo del e-commerce en la región.  Además evalúa el contexto en el cual surge el Acuerdo, analiza en detalle sus artículos y se detiene en el marco regulatorio local de los Estados Parte.

“Este informe ocurre en un momento en el que en la ADC estamos haciendo un especial hincapié en la agenda pro consumidor y pro usuario en el marco de los de tratados de libre comercio. Esto nos lleva a analizar el equilibrio que debe existir entre el sector público y privado, y la tarea de construir un lenguaje común entre el hemisferio norte y el sur global”, indicó Segarra al inicio del evento.

Como parte del delineamiento del reporte, Szlack indicó que “hoy en día ya no se discute que la protección de datos y la seguridad son temas importantes en la regulación de comercio electrónico”.  Sin embargo destacó la importancia de revisar las prácticas de email marketing en la región: “Hay empresas que desconocen si los usuarios brindaron o no su consentimiento”.

Por su parte, Lerman indicó que acuerdos como el desarrollado en el informe “son demasiado laxos, no logran cerrar la brecha comercial entre las grandes empresas y los pequeños consumidores. Podrían ir más allá para tener en cuenta derechos fundamentales afectados”.

Finalmente, Ruiz destacó que en muchas oportunidades “estos acuerdos tienen protección de datos, pero hay una tendencia a aplicar estándares mínimos”. También se refirió al e-commerce: “Las medidas para ayudar a las compras online implican la regulación de la privacidad, la protección de datos y propiedad intelectual, lo que conlleva a impactos en derechos fundamentales”.

Al cierre del evento, Segarra aseguró que el hecho de que “las organizaciones de la sociedad civil empiecen a participar en estos temas es sumamente trascendente”.

Para leer el informe haga click aquí.

Compartir

Artículos relacionados

ADC
27 Jul 2023
ADC
  • Datos Personales

La ADC debatió sobre protección de datos personales en la CPDP LatAm 2023

La Asociación por los Derechos Civiles participó de una nueva edición de la conferencia CPDP LatAm que fue...

ADC
2 Feb 2022
ADC
  • Economía Digital

La ADC fue electa por tercera vez como integrante del Comité Directivo del foro de la sociedad civil de la OCDE

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC), representada por su directora ejecutiva, Valeria Milanes, fue electa...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2023 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal