• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • es
  • en
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • es
  • en
12 May 2023
ADC
  • Foros Internacionales
  • Género y Diversidad
Available in english

LA ADC pide que haya una agenda digital en DD. HH. a las Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR

En el marco de la XLI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH), que se realizó del 9 al 12 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación por los Derechos Civiles destacó la necesidad de considerar una perspectiva digital que sea transversal a todas las Comisiones Permanentes del organismo. “Es sustancial fortalecer la perspectiva digital, pero es necesario también que los gobiernos y las autoridades lo hagan siempre considerando los derechos humanos”, señaló el asistente de proyectos Giovanny Córdova Trujillo, que estuvo acompañado por su colega Lorenzo Irrazábal.

La ADC participó del encuentro “Rol de las OSC en el Fortalecimiento de la Democracia”, donde se reunieron las Altas Autoridades sobre Derechos Humanos de la RAADH con organizaciones de la sociedad civil de la región. En diversas instancias de la reunión, miembros de las organizaciones de la sociedad civil presente subrayaron la falta de abordaje de las temáticas propuestas en encuentros previos que, aunque se han dado nuevas problematizaciones, muchas de ellas ya habían sido presentadas. 

Al respecto, la ADC destacó la importancia de todas las causas y su legitimidad de posicionamiento, dado que las mismas, estudiadas en profundidad, conllevan algún elemento o proceso que implica la perspectiva digital. Esta postura fue expresada en la reciente Contribución para el desarrollo de una agenda digital en materia de DD. HH., donde la ADC brinda una serie de observaciones  en materia de temáticas como, entre otras, libertad de expresión y moderación de contenidos, accesibilidad digital; privacidad y protección de datos personales;  género, diversidad y, tecnologías de vigilancia.

En el cierre del evento, desde la ADC se destacó la importancia de la existencia de espacios como la RAADH, necesarios para el trabajo en conjunto, y se instó a que se mantengan estos mecanismos y se estimule la incidencia en las agendas de trabajo.

La RAADH

La Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH) es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas de derechos humanos. Reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia.

Funciona como una instancia especializada, dependiente del Consejo del Mercado Común (CMC) cuyo seguimiento es realizado por el Foro de Consulta y Concertación Política, para el análisis y definición de políticas públicas en materia de derechos humanos

Está integrada por los titulares de los Ministerios, Secretarías, Direcciones o áreas gubernamentales equivalentes con principal competencia en materia de derechos humanos y por los titulares de las direcciones de derechos humanos o equivalentes de las Cancillerías de los Estados Parte y Asociados.

El encuentro se desarrolló en la sede del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH), Av. del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.

Descargar Contribución
Compartir

Artículos relacionados

12 Jun 2023
ADC
  • Datos Personales
Nota sin foto

La ADC colaboró en el nuevo estudio comparativo lanzado por el Foro de la Sociedad Civil de la RIPD

La Asociación por los Derechos Civiles participó en la redacción del recientemente lanzado Estudio comparativo de...

30 Dic 2021
ADC
  • Género y Diversidad

A un año de la sanción de la IVE: un avance muy importante para los derechos

Por Hernán Gullco - Presidente de la ADC El 30 de diciembre se cumplió el primer aniversario de la sanción de...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2023 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal