• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Prensa
  • Eventos
  • Equipo
  • Newsletter
  • Transparencia
  • es
  • en
  • es
  • en
ADC
22 Sep 2020
ADC
  • Accesibilidad Digital

PUEDA en las XIV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población

La campaña PUEDA – Por Un entorno Digital Accesible de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) presentó la investigación El acceso a los Servicios de la Información y la Comunicación y las Personas con Discapacidad en las XIV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población, organizadas por el Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. 

El encuentro se celebró del 2 al 4 de septiembre de 2020 bajo la modalidad virtual. En esta edición, investigadoras/es, profesionales, estudiantes, representantes de instituciones y organizaciones sociales del campo de la salud fueron invitadas a reflexionar sobre el eje “Salud, derechos y desigualdades: desafíos urgentes”. 

La Mgter. Gabriela Toledo, miembro del Observatorio de la Discapacidad de la Universidad de Quilmes e integrante de la mesa de colaboración de PUEDA, presentó en el espacio de trabajo “Construcciones sociales de la (dis)capacidad: cuerpo, salud y ciudadanía” los procesos y resultados de la investigación antes mencionada, que llevaron adelante en 2019 la ADC y el Observatorio. El trabajo -del cual Toledo fue la coordinadora académica-  se realizó con el fin de alcanzar una ponderación regional con respecto a los niveles de accesibilidad digital en un recorte de páginas web, vinculadas a un amplio abanico de actividades sociales (educación, trabajo, ocio, salud, entre otras) en Argentina, Chile y Uruguay.

“Una de las conclusiones que se alcanzó con el estudio es que la temática de accesibilidad se encuentra parcialmente abordada, reduciéndola principalmente a los aspectos arquitectónicos”, explica Toledo y agrega que “la accesibilidad, incluyendo la digital, posibilita que las personas actuemos con mayor autonomía y eficiencia dentro del entramado social de actividades. A raíz del contexto de Aislamiento Social Obligatorio por la COVID – 19, se vuelve un instrumento esencial que nos permite acceder al ejercicio de modo efectivo de nuestra ciudadanía, en toda su dimensión”. 

Del encuentro también participaron Adriana Zanutigh y la Lic. María Sol Abichain, integrantes de la campaña PUEDA y la ADC. “Los intercambios en espacios como las Jornadas, permiten el trabajo inter y multidisciplinario, para continuar pensando colectivamente, y sumar perspectivas”, sostiene Toledo. Por su parte, Abichain refuerza que “por este motivo, uno de los principales objetivos de la campaña PUEDA es acercar los resultados de la investigación al Estado, la sociedad civil, la academia, el sector privado y técnico, que son los actores críticos a la hora de alcanzar la accesibilidad digital”.


Compartir

Artículos relacionados

ADC
29 Nov 2021
ADC
  • Accesibilidad Digital

PUEDA participó del Congreso Internacional Virtual Universidad y Discapacidad

La campaña PUEDA - Por un Entorno Digital Accesible, de la Asociación por los Derechos Civiles, participó del...

ADC
16 May 2022
ADC
  • Accesibilidad Digital

La ADC lanza un curso online y gratuito sobre accesibilidad digital

A partir de junio, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) brindará por primera vez el curso “Accesibilidad...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2022 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal