• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Prensa
  • Eventos
  • Equipo
  • Newsletter
  • Transparencia
  • es
  • en
  • es
  • en
ADC
7 Dic 2022
ADC
  • Accesibilidad Digital
Available in english

La ADC debatió sobre accesibilidad digital en el IGF Perú 2022

En el marco de una nueva edición del Foro Peruano de Gobernanza de Internet, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) participó con su proyecto PUEDA – Por Un Entorno Digital Accesible – del panel “Brecha digital y derechos humanos en el Perú”,organizado por Hiperderecho y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital.

Como parte de la sesión, expuso la oficial de proyecto de la ADC María Sol Abichain, que compartió observaciones y recomendaciones en materia de accesibilidad en el entorno digital, surgidas a partir del proyecto PUEDA  y el trabajo hecho principalmente en la investigación  El acceso a los servicios de la información y la comunicación y las personas con discapacidad  y la guía Elaboración de productos accesibles en el entorno digital.

“Para la ADC fue un gran desafío difundir la temática a través de entornos digitales y formular productos digitales que sean accesibles, dado el desconocimiento que hay sobre el tema en la sociedad en general, pero también en los profesionales del diseño, el desarrollo web y la comunicación”, subrayó. 

Luego se refirió a la necesidad de alfabetizar a distintos actores de la sociedad en materia de accesibilidad digital y señaló: “Se deben realizar instancias de capacitación, en clave de accesibilidad digital, para profesionales vinculados a las TICs, como desarrolladores, diseñadores y comunicadores, como así también a todo profesional vinculado a garantizar derechos, tanto del sector público como privado y académico”. 

Cuando llegó el turno de referirse a la cuestión de la conectividad, DD. HH. y entorno digital, Abichaín consideró que “la conectividad nos garantiza el acceso a otros derechos”, pero si cuando “tenemos acceso a través de una conexión web, plataformas digitales o apps, estas no están desarrolladas de modo accesible y poseen barreras, muchas personas no va a poder utilizarlas y acceder a contenidos”. “Tanto el acceso como la accesibilidad están estrechamente relacionados y son fundamentales para garantizar derechos”, concluyó.

Abichaín compartió panel con Ximena Gil (Teléfonica Perú) y la especialista en tecnologías educativas Lena Morales (Ministerio de Educación de Perú).


El Foro Peruano de Gobernanza de Internet es un espacio de diálogo sobre Gobernanza de Internet en el cual distintos representantes del Gobierno, la Sociedad Civil, la Academia, la Comunidad Técnica y el Sector Privado dialogan sobre el uso y desarrollo de Internet en Perú. 

Compartir

Artículos relacionados

ADC
10 Dic 2021
ADC
  • Accesibilidad Digital

La ADC colaboró en un nuevo informe del GCBA sobre desafíos para un entorno digital seguro

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) colaboró en el informe Desafíos vinculados a los Derechos Humanos en...

ADC
18 Dic 2020
ADC
  • Accesibilidad Digital

Webinario #TICsAccesibles: ¿Cómo lograr webs, videos y plataformas accesibles?

La campaña PUEDA - Por Un Entorno Digital Accesible, de la ADC, organizó un webinario donde expertos en...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2022 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal