• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Prensa
  • Eventos
  • Equipo
  • Newsletter
  • Transparencia
  • es
  • en
  • es
  • en
ADC
1 Dic 2022
ADC
  • Datos Personales
Available in english

IGF 2022: la ADC debatió en una sesión sobre integración de datos y derechos humanos

En el marco de la edición 2022 del IGF, el líder de proyectos de la ADC Eduardo Ferreyra participó el 30 de noviembre de la sesión “Peligros y oportunidades de la integración de datos para la seguridad”, donde compartió la visión de la organización sobre el tema y algunas observaciones que deberían considerarse al abordar la cuestión con una perspectiva de DD. HH.

El encuentro, organizado por TEDIC y Data Privacy Brasil, se llevó a cabo de manera virtual, bajo la premisa de que la integración de las tecnologías digitales en las políticas de seguridad y migración es un proceso que -si bien establecido tiempo atrás- se aceleró a causa de la pandemia de COVID-19. Y que, al mismo tiempo, ese fenómeno fue y es acompañado de una falta de atención por parte de responsables de la política e incluso de la cooperación internacional.

Uno de los aspectos centrales de la cuestión radica en el inicio del proceso: la adquisición misma de la tecnología. “El proceso por el cual las autoridades públicas de Argentina y América Latina adquieren tecnologías de vigilancia es bastante opaco”, subrayó Ferreyra. Y agregó: “Los gobiernos realizan compras de tecnología sin realizar debates públicos previos o establecer mecanismos independientes de supervisión”.

Por otra parte, el líder de proyectos compartió lo conocido y analizado a partir de la iniciativa de la ADC Con Mi Cara No:  “Nuestra investigación muestra que el uso de sistemas de reconocimiento facial con fines de seguridad pública es la tecnología de vigilancia más utilizada en Argentina. Desarrollos como estos se hacen sin haber hecho evaluaciones de impacto en privacidad que justifiquen su necesidad o proporcionalidad”.

Del panel, que estuvo moderado por Eduardo Carillo (TEDIC), participaron, además: Helena Secaf (Data Privacy Brasil), Juan de Brigard (Fundación Karisma), Dorothy Mukasa (Unwanted Witness), Illia Siatitsa (Privacy International) y Miguel Candia Ibarra (Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay).

El 17º Internet Governance Forum (IGF), bajo el lema general de “Internet Resiliente para un Futuro Común y Sostenible” se celebra en Addis Abeba (Etiopía) del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022. La modalidad que tendrá el evento será híbrida.

Compartir

Artículos relacionados

ADC
14 Dic 2022
ADC
  • Economía Digital

ADC en CSISAC pide a la OCDE procedimientos claros ante la declaración ministerial de TGA para datos del sector privado

Como parte del Comité Directivo del CSISAC presentes en la Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la...

ADC
22 Jun 2022
ADC
  • Datos Personales

La ADC participó de la nueva edición de la Conferencia de los Estados Partes de la CDPD

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) participó de la 15ª sesión de la Conferencia de los Estados Partes...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2022 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal