• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Quiénes somos
  • Transparencia
  • es
  • en
  • es
  • en
6 Mar 2023
ADC
  • Foros Internacionales
  • Inteligencia Artificial
Available in english

La ADC debatió sobre inteligencia artificial en el C20

El 6 de marzo la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) participó de la “Policy Dialogue Week” (semana de diálogo sobre políticas) del grupo de trabajo Tecnología, Seguridad y Transparencia del C20, que representa a sociedad civil en el marco del G20. Valeria Milanes, directora ejecutiva de la organización, fue invitada a debatir sobre Inteligencia artificial e información para la sociedad.

“Somos parte de las conversaciones en muchos organismos organizaciones. Cuando queremos hablar sobre políticas sobre inteligencia artificial en nuestro país, hay que tener en cuenta de que se trata de una conversación que está demorada. Tenemos que ver cómo abordar esta disparidad que fue enfatizada antes y durante la pandemia. Ver cómo podemos hacer lo máximo para que haya conversaciones significativas”, dijo. 

Milanes también se refirió a la importancia de impulsar e implementar estándares de derechos humanos en las tecnologías de inteligencia artificial, “no solo para el sector privado sino también para el sector público». Además, agregó: “También se debe pensar en dar explicaciones y la transparencia como un principio. Las explicaciones deben darse a toda la sociedad”.

Por otra parte, la directora ejecutiva se refirió a las tecnologías de vigilancia y de reconocimiento facial, que han traído grandes problemas en Argentina. En este sentido, aseguró que la inteligencia artificial “no debe usarse en ciertas situaciones” y que es necesario considerar “la conformación del dataset” de estas tecnologías. “Cuando usamos reconocimiento facial hay prejuicios y parcialidades, son partes de la sociedad y deberían tomarse en cuenta desde el principio. Por supuesto que esto debe darse en todo el ciclo de la tecnología”, indicó.

La participación de la ADC en el C20 es uno de los tantos ejemplos del trabajo de la organización a nivel internacional, donde aboga por la construcción de políticas públicas que impacten en favor de la defensa de los derechos humanos en el ámbito digital.

Compartir

Artículos relacionados

21 Oct 2019
Eduardo Ferreyra
  • Inteligencia Artificial

El impacto de las tecnologías digitales en la protesta social

Las organizaciones de la región agrupadas en el consorcio Al Sur enviamos una contribución a la Alta Comisionada...

22 Feb 2019
ADC
  • Empresas y DD.HH

Desafíos para el control de la industria de la vigilancia en América Latina

El Relator Especial de Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2023 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal