• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Prensa
  • Eventos
  • Equipo
  • Newsletter
  • Transparencia
  • es
  • en
  • es
  • en
ADC
4 May 2022
ADC
  • Publicidad Electoral
Available in english

La ADC advierte irregularidades en el financiamiento de campaña de Espert para las elecciones 2021

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) presenta un anexo a su informe PubliElectoral en el que se detectaron nuevas irregularidades en los gastos de campaña en redes sociales de partidos, candidatos y candidatas, entre los que se destaca José Luis Espert (Avanza Libertad). El flamante diputado no solo rindió ante la Cámara Nacional Electoral haber invertido cero pesos para las PASO cuando sí había realizado gastos publicitarios, sino que para las elecciones generales directamente no presentó su informe de financiamiento de campaña. 

La situación se agrava ante la detección de dos perfiles asociados a Espert que invirtieron en publicidad en redes sociales para esas elecciones. Uno de ellos es la página oficial del candidato, que gastó 160 mil pesos no declarados. Por otro lado, la investigación detectó la existencia de una página llamada “La Espertneta”, creada el 26 de octubre de 2021, que sólo registra actividad durante el período de campaña y que invirtió 2 millones de pesos en esas tres semanas de actividad. 

Tal como se había publicado en el análisis principal de PubliElectoral, son varios los candidatos y candidatas que rindieron ante la Cámara Nacional Electoral no haber realizado gastos de publicidad en redes sociales y sin embargo lo hicieron, tanto para las PASO como para las elecciones generales. Entre ellos y ellas se encuentran Ricardo López Murphy, Nicolás del Caño, Romina Del Plá, Carlos Caserio y Anabel Fernández Sagasti.

Este anexo publicado por la ADC completa el informe principal teniendo en cuenta que ya ha culminado el plazo de tiempo de los partidos para presentar los informes de financiamiento correspondientes a las elecciones generales legislativas de 2021. Ante este panorama, una vez más se advierte la falta de transparencia en la rendición de gastos electorales, incumpliendo la Ley de Financiamiento que controla la Cámara Nacional Electoral. 

Compartir

Artículos relacionados

ADC
2 May 2021
ADC
  • Publicidad Electoral

La ADC publica un nuevo informe del proyecto PubliElectoral

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) presenta el segundo informe del proyecto PubliElectoral. En esta...

ADC
16 Nov 2022
ADC
  • Publicidad Electoral
Nota sin foto

La ADC presentó a la CNE recomendaciones sobre publicidad digital de cara a las elecciones de 2023

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) se reunió el 11 de noviembre con Javier Martínez Fraga, jefe de...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2022 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal