• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Prensa
  • Eventos
  • Equipo
  • Newsletter
  • Transparencia
  • es
  • en
  • es
  • en
ADC
16 Nov 2022
ADC
  • Publicidad Electoral
Available in english

La ADC presentó a la CNE recomendaciones sobre publicidad digital de cara a las elecciones de 2023

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) se reunió el 11 de noviembre con Javier Martínez Fraga, jefe de despacho de la Unidad de Análisis de Información de la Cámara Nacional Electoral (CNE), para compartir algunas recomendaciones relacionadas con su registro de redes sociales y plataformas digitales en vistas a las elecciones del año próximo. Las sugerencias se basan en los análisis realizados durante la elaboración del informe PubliElectoral – Elecciones Argentina 2021.

En su aporte, la ADC analizó la normativa sobre el gasto de campaña en redes sociales, además de examinar los informes de campaña y el registro de redes de la CNE. Si bien la ADC considera que el registro de redes es un avance en materia de transparencia, encuentra que es una herramienta que se puede mejorar.

Las principales recomendaciones de la ADC para perfeccionar el Registro de redes son:

– Acentuar su promoción atendiendo a la obligatoriedad de este, como lo expresa el Artículo 43 decies de la Ley N° 26215. Esto tiene como finalidad establecer un mayor seguimiento y fiscalización, de manera de sistematizar la información adecuadamente y poner a disposición de la ciudadanía información completa y fiable.- Incluir en el registro cuentas activas. Es decir, páginas públicas de candidatos y candidatas y no sus perfiles personales. Esto permitirá que las páginas declaradas ante la autoridad electoral sean efectivamente aquellas por las cuales publican contenido de campaña en redes sociales, y con ello alcanzar mejores niveles de transparencia de los gastos de campaña.

– Incluir en el registro cuentas activas. Es decir, páginas públicas de candidatos y candidatas y no sus perfiles personales. Esto permitirá que las páginas declaradas ante la autoridad electoral sean efectivamente aquellas por las cuales publican contenido de campaña en redes sociales, y con ello alcanzar mejores niveles de transparencia de los gastos de campaña.

– Incorporar en el registro de redes un apartado para que las fuerzas políticas incluyan otras páginas de apoyo por las cuales publican contenido proselitista, y así enlazar el gasto de dichas páginas con el gasto total del partido. Esto sugerido a partir del hallazgo de cuentas satélites que, no siendo las oficiales, articulaban todo su contenido -tanto orgánico como pago- en favor de una candidatura y/o partido.

Con sus  recomendaciones, la Asociación por los Derechos Civiles aspira a la mejora progresiva del Registro de la CNE, para de esta forma incrementar los niveles de transparencia respecto al gasto electoral en redes sociales.

Descargar recomendaciones
Compartir

Artículos relacionados

ADC
21 Abr 2021
ADC
  • Publicidad Electoral

La ADC lanza PubliElectoral en México

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) en colaboración con la Oficina para México y Centroamérica de la...

ADC
10 May 2022
ADC
  • Publicidad Electoral

ADC and Derechos Digitales launch PubliElectoral Chilean 2021 Election report

The Association for Civil Rights (ADC), together with non-profit organization Derechos Digitales (Digital Rights),...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2023 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal