• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Asociación por los Derechos Civiles

Asociación por los Derechos Civiles

  • Sobre la ADC
  • Novedades
  • Informes
  • Prensa
  • Eventos
  • Equipo
  • Newsletter
  • Transparencia
  • es
  • en
  • es
  • en
ADC
15 Dic 2022
ADC
  • Economía Digital
Available in english

La ADC debatió sobre derechos en la era digital en la Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE

Como parte del Comité Directivo del Consejo Asesor de la Sociedad Civil de la Información (CSISAC), la ADC participó el 14 de diciembre en el workshop “Derechos en la era digital: construyendo evidencias sólidas”, que se llevó a cabo en el marco de la Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE que se celebra en Gran Canaria, España, entre el 12 y el 16 de diciembre.

Durante su exposición, la directora ejecutiva de la ADC, Valeria Milanes, se refirió a cómo se ocupa la sociedad civil de la cuestión de la protección de los derechos en la era digital y cuáles son los principales desafíos y cómo podrían abordarse.

“Para las organizaciones de la sociedad civil, como a la que pertenezco y la mayoría de los miembros de CSISAC, la protección de los derechos en la era digital no es algo nuevo”, señaló Milanes.

Luego de destacar que la ADC viene trabajando desde hace quince años con una decidida perspectiva del entorno digital, la directora ejecutiva de la organización destacó la importancia de trabajar de modo conjunto en distintas redes. “Las redes ayudan a conectar instituciones pequeñas con otras más grandes y, también, a organizaciones que trabajan sobre el terreno con organizaciones que trabajan con una perspectiva política”, expresó Milanes.

Por otra parte, se refirió a algunos de los retos que hay por delante en materia de derechos en la era digital y destacó cinco aspectos a no perder de vista:

– La concentración de poder (tecnología, recursos económicos, influencia de los grupos de presión) que existe en algunas empresas y países.

– Las restricciones legales, que impiden la transparencia y la apertura, como las que surgen de los derechos de propiedad intelectual, los secretos comerciales, o en algunos procesos como los relacionados con los acuerdos de libre comercio o los servicios de inteligencia, o la contratación pública.

– La velocidad y complejidad en el desarrollo y despliegue de la tecnología por parte de empresas privadas, además de la rápida adopción desde el sector público de servicios del sector privado a la hora de prestar servicios desde el Estado.
– Las amenazas a la diversidad, el pluralismo y, en cierta medida, a la democracia, que significan las toneladas de datos cosechadas y procesadas por los modelos empresariales.

– La reducción de los espacios para la participación de la sociedad civil, junto con la implementación de tecnologías de vigilancia omnipresentes, que están siendo utilizadas por algunos gobiernos.

En el cierre, Milanes destacó la significativa participación de la sociedad civil en los foros técnicos (UIT, IETF), y también los económicos (OCDE, G20, G7), que aportan una mirada de inclusión, sostenibilidad, derechos fundamentales, libertades civiles y diversidad.

“Los derechos deben entenderse en un marco legal y alinearse con las obligaciones internacionales de los países asumidas en los tratados internacionales de derechos humanos”, concluyó la directora ejecutiva de la ADC e integrante del Steering Committee de CSISAC.

Compartir

Artículos relacionados

ADC
14 Dic 2022
ADC
  • Economía Digital

ADC en CSISAC pide a la OCDE procedimientos claros ante la declaración ministerial de TGA para datos del sector privado

Como parte del Comité Directivo del CSISAC presentes en la Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la...

ADC
28 Ene 2020
ADC
  • Economía Digital

Participamos en reuniones del CDEP de la OCDE y fuimos reelegidos en el Comité Directivo de CSISAC para el ciclo 2020-2021

Como integrante del Consejo Asesor de la Sociedad Civil de la Sociedad de la Información (CSISAC, por sus siglas en...

ver todos los artículos

Footer

Tucumán 924 8° (C1049AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54 11) 5236-0555 | adc@adc.org.ar

Creado con WordPress | Licencia Creative Commons ADC 2022 | Política de privacidad

Diseñado por Cooperativa El Maizal